miércoles, 2 de abril de 2014

MANTENIMIENTO DE UNA COMPUTADORA

Se realiza antes que ocurra una falla o avería, con la finalidad de mantener la PC Trabajando y para reducir las posibilidades de ocurrencias o fallas. Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software de un PC, estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en el intercambio correcto de información a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.
Este mantenimiento se ocupa en la determinación de las condiciones operativas de durabilidad y confiabilidad de un equipo.
Su primer objetivo es evitar o mitigar las consecuencias de las fallas del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran.
Las tareas incluyen acciones como revisiones del software, limpieza e incluso cambios de piezas desgastadas evitando fallas antes de que estas ocurran.
Mantenimiento Correctivo
Se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas de la PC. Este mantenimiento agrupa acciones a realizar en el software y mas comúnmente en el hardware ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o nulo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.
Está basado en la determinación de la condición técnica de la PC en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones y decisiones de reparación o cambio antes de que ocurra una falla.
Es una filosofía de mantenimiento dirigida fundamentalmente a la detección y corrección de las causas que generan el desgaste y que conducen a la falla de la PC. Este mantenimiento tiene como fundamento los principios de solidaridad, colaboración, iniciativa propia, sensibilización y trabajo en equipo.


PARTES ESENCIALES DE UN COMPUTADOR

• Unidad de Control: La unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
Elementos esenciales de las Computadoras

• Microprocesador: Dentro de tu computadora, se encuentra el microprocesador y es un chip que sirve para administrar tanto el software como el hardware de tu computadora.
Es la parte que realiza los cálculos, procesa las instrucciones y maneja el flujo de información que pasa por la computadora.
cpu

Almacenamiento
a) Memoria
• Memoria RAM: La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es una pieza formada por circuitos integrados que se encuentra dentro de la computadora y permite almacenar información temporalmente.
• Memoria ROM: Memoria de sólo lectura (normalmente conocida por su acrónimo, Read Only Memory) es una clase de medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se puede modificar -al menos no de manera rápida o fácil- y se utiliza principalmente para contener el firmware (software que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo.
b) Discos
• Disco Rígido: platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. En una nueva generación están los discos duros de estado sólido, que llevan el principio de las memorias USB. Los hay de diversas capacidades 2, 4, 10, 20, 40... y más Gb (Gyga-bytes). Mientras mayor capacidad tenga tu disco, mayor será la información que puedas almacenar.
raton

Periféricos
a) Entrada
• Teclado: Se trata del dispositivo más utilizado en la computadora; mediante el teclado se ingresa la información, es parecido a una máquina de escribir, pero éste además incluye teclas que abrevian algunas funciones (F1, F2, CTRL+C, CTRL+V, etc.) que responden de acuerdo al programa que utilices.
Elementos esenciales de las Computadoras

• Ratón:
Es un dispositivo manual que al ser deslizado sobre una superficie plana, permite desplazar el cursor (representado normalmente por una flecha u otra figura) en la pantalla. Con él podrás realizar diversas actividades en forma gráfica y sencilla, pues con tan sólo hacer "Clic" en el botón derecho del ratón te será posible seleccionar texto, imágenes, así como activar aplicaciones o programas rápidamente
descripcion.
• Scanner: Es un dispositivo externo que tiene una función contraria a la impresora, y es la de convertir texto y fotografías impresas a datos digitales capaces de ser interpretados por la computadora para visualizar en pantalla y poder editar o guardarlos en disco. Los hay de diversos tipos, aunque el más utilizado en el hogar es el de "cama plana".

b) Salida
• Monitor: Es la pantalla en la cual puedes visualizar todo lo que trabajas en tu computadora (imagen y texto). Se asemeja a un televisor y básicamente los hay de dos tipos: El CRT (Cathode Ray Tube), basado en un tubo de rayos catódicos como el de los televisores, y el LCD (Liquid Crystal Display); el cual es una pantalla plana de cristal líquido, representando lo último en tecnología.

• Impresora: Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

• Placa de Sonido: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos).
raton